Oliver Stone sacó el primer trailer de su docudrama "W", sobre el actual presidente norteamericano George Bush. El trailer lo pueden ver en youtube. Promete darle en la madre, y superar la máxima aquella de Facundo Cabral que decía que "Estados Unidos es un país tan democrático que se puede ser un mal actor y pésimo presidente al mismo tiempo", refiriéndose a Ronald Reagan (bueno, creo que no necesitabamos a Oliver Stone para llegar a esa conclusión). Sin embargo, de lo que sí estoy seguro es que a Oliver Stone lo van a dejar tranquilito con su película, no lo van a perseguir para detenerlo ni enjuiciarlo, ni nada de eso. Él es un tipo que hace películas y esta es una de ellas. Así funciona.
Me pongo a pensar qué pasaría si aquí a alguien se le ocurriera hacer una película de este estilo sobre el presidente actual (cuando digo "presidente actual" me refiero a que en este momento es Chávez, pero ¿pudo hacerse una película sobre CAP cuando este era presidente, o cuando Caldera, etc?). Aquí hay que pedir miles de permisos, autorizaciones, el presidente tendría que ver y aprobar el guión, y cuántas trabas más. Y aún que uno pudiera sortear estos obstáculos y hacer la película contra viento y marea, faltaría el rollito de la distribución y exhibición en las salas de cine. Por supuesto, aún en el entendido que se tratara de un guión bien documentado y no un ejercicio imaginario de quien lo escribe.
Me pongo a pensar qué pasaría si aquí a alguien se le ocurriera hacer una película de este estilo sobre el presidente actual (cuando digo "presidente actual" me refiero a que en este momento es Chávez, pero ¿pudo hacerse una película sobre CAP cuando este era presidente, o cuando Caldera, etc?). Aquí hay que pedir miles de permisos, autorizaciones, el presidente tendría que ver y aprobar el guión, y cuántas trabas más. Y aún que uno pudiera sortear estos obstáculos y hacer la película contra viento y marea, faltaría el rollito de la distribución y exhibición en las salas de cine. Por supuesto, aún en el entendido que se tratara de un guión bien documentado y no un ejercicio imaginario de quien lo escribe.
Para mí, eso es libertad de expresión. Y digan lo que digan de los gringos, eso ES libertad de expresión. Y ni digamos del humor en televisión, casos como Saturday Night Live que casi todos los programas los iniciaba haciendo mofa de algúna política de Bush, decisiones de gobierno, y por supuesto con toda la caricaturización de un presidente que lee libros infantiles "al revés". Y a ninguno de ellos los han llevado a juicio, ni los han metido presos, ni Bush ha hecho cadenas para fustigarlos e insultarlos, nada. Eso también es contrapeso político. Y repito, eso es verdadera libertad de expresión.
1 personas osaron a comentar este artículo:
Tienes razón. Siempre hemos vivido una falacia de democracia. Antes tampoco hubiera sido posible como no lo es hoy. De acuerdo con lo que escribes.
Publicar un comentario